¿Qué es el GRUPO SOLMAR?
El GRUPO SOLMAR se encuentra conformado por empresas en continuo proceso de expansión y diversificación, dedicadas a temas relacionados a las actividades marítimas, portuarias y pesqueras; entre las que se encuentran la seguridad especializada a embarcaciones y plantas pesqueras, el asesoramiento y consultoría, la capacitación, el entrenamiento y la prestación de otros servicios complementarios.
Somos el único Grupo Empresarial que brinda servicios integrales a la comunidad marítima y desde el Puerto de Chimbote nos hemos proyectado a todo el litoral peruano; en donde nuestros clientes nos requieran.
¿Se pueden recibir servicios del Grupo SOLMAR en cualquier punto del territorio nacional?
Porsupuesto, nos encontramos en todo el litoral peruano por lo tanto si se pueden recibir servicios a nivel nacional
¿Cuáles son las empresas que conforman el Grupo SOLMAR?
Las empresas que conforman el GRUPO SOLMAR son: Solmar SECURITY, Solmar TRAINING, Solmar CONSULTING, Solmar SUPPLY, Solmar FISHING.
¿Dónde se encuentran las Oficinas Principales del Grupo SOLMAR?
Nos encontramos ubicados en:
Chimbote: Jr. Los Laureles 206 - La Caleta
Callao: Calle José Gálvez 334
Camaná: Jr. Agustin Gamarra 131
Ilo: Jr. Ilo Urb. Marítima F-24
Zorritos: Av. Faustino Piaggio 160
Talara: Av. Salaverry G-67
Paita: Jr. Independencia 525
Salaverry: Calle Gamarra 408
Marcona: Campamento Minero M2-5
¿Cómo funcionan los cursos?
¿Cuántos alumnos hay por grupo?
¿Los cursos tienen unos horarios determinados?
Sin embargo, el alumno puede participar de una forma flexible, adecuando el curso a su disponibilidad de tiempo y horarios, y no al revés. Lo único que hay son unas fechas de envío de materiales y comentarios y unos plazos de entrega para los textos (de una o de dos semanas, dependiendo de los cursos).
¿Hace falta conexión permanente a Internet para realizar los cursos?
No. Te puedes conectar a la hora que quieras y los mensajes que se hayan recibido en el grupo desde la última vez que te conectaste se descargarán en tu buzón. Sí que sería conveniente, sin embargo, que te pudieras conectar por lo menos dos veces a la semana, para no perder la dinámica de trabajo.
¿El profesor comenta todos los textos que se envian? Existen tutorias personalizadas?
En los cursos se realiza un trabajo de grupo, por lo que hay que tener en cuenta, en todo momento, que el profesor no está solo para ti, y que se puede aprender mucho también de lo que le diga a otras personas y de lo que los compañeros se comenten entre sí. No obstante, el profesor comentará cada uno de los textos que se reciban dentro del plazo, señalando los aciertos y errores de todos los ejercicios.
No existen tutorías personalizadas o clases particulares. Los alumnos que no deseen realizar un trabajo de grupo, han de acudir al Servicio de Corrección de Textos, en el que se les comentará en profundidad y bajo presupuesto cualquier texto que deseen perfeccionar (para su publicación, presentación a un concurso, etc.).
¿Se publica algun libro de relatos con textos de los alumnos?
Todos los años se publica un libro de alumnos. En el libro participan los alumnos que estén matriculados en cursos anuales, o que hayan realizado dos cursos trimestrales consecutivos y estén en uno de ellos en el momento en que comiences el proceso de edición, que suele ser en febrero. Cuando el libro está editado -para final de curso, sobre el mes de junio- se publican en la web los relatos de los alumnos que han participado.
¿Se puede charlar con los compañeros de grupo y con el profesor?
Por medio del correo electrónico se puede charlar todo lo que se quiera (cuanto más mejor). Y una vez al mes, aproximadamente, se convocará un chat que permitirá a los alumnos hablar a tiempo real con sus compañeros y profesor.
¿Se organizan encuentros entre los participantes?
Una vez al año se organizará un encuentro, que coincidirá con la presentación del libro y con el fin de curso (junio), al que podrán acudir todos los alumnos que lo deseen, para conocer a sus profesores y compañeros.
¿Se pueden consultar dudas?
Por supuesto. Cualquier duda que se exponga será contestada por el profesor. Eso sí, con una semana de margen.
¿Qué es eso del libro de relatos?
Anualmente se publicará un libro con relatos de los alumnos de la Escuela. La publicación se empieza a preparar en febrero, así que si te incorporas al taller después de esa fecha será demasiado tarde para que incluyas un texto tuyo, pero podrás hacerlo el siguiente curso.