El puerto de Chimbote ha sido considerado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas, (Devida), como uno de los principales puertos por donde mafias organizadas exportan estupefacientes hacia Europa.
Según el mapa de rutas de traslado de droga elaborado por Devida, la mayor parte de los cargamentos de droga se traslada por la vía marítima. El otro 20% es enviado por rutas terrestres y fluviales en dirección hacia Colombia, Brasil, Bolivia y Chile.
De acuerdo a Devida los puertos del litoral usados para la exportación de la droga son Paita, Chimbote, Callao, Pisco, Matarani e Ilo.
De acuerdo con esta información, el 80% de los estupefacientes que se producen en el país fue trasladado a Europa y a los Estados Unidos. Casi la totalidad fue transportada directamente a la Unión Europea.
RECUENTO. Las capturas e incautaciones registradas el año pasado, refuerzan lo expuesto por Devida. El 19 de abril los agentes del Depandro detuvieron a Frank Sandoval Cruz (30) y a Santos García Loloy (34), en un céntrico hotel con tres kilos de látex de opio y dos kilos de pasta del mismo alcaloide.
El 14 de mayo la Policía detuvo a Gabriel Ponce Rodríguez (44) cuando viajaba en un bus de la empresa Trandia llevando 14 litros de látex de opio.
El 13 de junio, los narcotraficantes envían a Chimbote a Wilson Garro Paisic (21) con 17 litros de látex de opio. Sin saber que ya era seguido, el individuo se había hospedado en una habitación del hostal Miramar donde fue apresado.
| |